Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Concurrido el paso este viernes par por el puente Simón Bolívar

Frontera
Concurrido el paso este viernes par por el puente Simón Bolívar

viernes 12 noviembre, 2021

Este viernes, 12 de noviembre, por ser fecha par, ingresan a Colombia ciudadanos venezolanos cuyo terminal de cédula es par: 2, 4, 6 8 y 0.

Cientos de personas desfilan por un tramo binacional que abre a las 6:00 a.m. y cierra a las 4:00 p.m. para la entrada a la vecina nación. En torno al regreso a Venezuela, el horario va desde las 6:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m.

El corregimiento de La Parada, localidad con la que se tropiezan los venezolanos una vez atraviesan el puente, ha evidenciado incremento en las visitas de clientes a los locales comerciales.

Las casas de cambio siguen siendo uno de los principales atractivos para los ciudadanos que necesitan cambiar sus divisas.

Ordenado y fluido

Desde la reactivación del paso peatonal, el pasado 25 de octubre, y hasta la actualidad, el tránsito por la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, se ha desarrollado sin contratiempos.

A esta arteria vial fronteriza arriban, a diario, cientos de ciudadanos de diversas zonas del país, con miras a cruzar al vecino país para hacer sus diligencias.

Esa migración pendular ha ido en ascenso y se espera que, a finales de noviembre, e inicio de diciembre, el escenario sea más concurrido por las festividades de Navidad y fin de año.

Igualmente, el Black Friday pudiera traer gran afluencia de venezolanos hacia la zona de Cúcuta, Colombia.

Jonathan Maldonado

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros