Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Conductores de ruta binacional aún con dificultades para tramitar la póliza

Frontera
Conductores de ruta binacional aún con dificultades para tramitar la póliza

viernes 5 septiembre, 2025

Más de 300 vehículos, entre carros cinco puestos y busetas de placa venezolana, cruzan la frontera de Táchira con Norte de Santander para prestar el servicio de transporte binacional.

Jorge Romero, representante del transporte transfronterizo, aseguró que en la actualidad presentan dificultades para obtener las pólizas que se requieren para entrar al vecino país, lo que representa una desventaja para el gremio venezolano que desee tener asegurado su vehículo.

Uno de los principales temores del sector transporte, aseveró Romero, es que el grupo de transportistas tenga que paralizarse por no tener al día la documentación exigida.

Piden a las autoridades competentes buscar alternativas que permitan solventar la solicitud de estos trámites, pues, la fecha, «hay problemas para la adquisición de la póliza».

Indicó que acudió al encuentro binacional, desarrollado en la ciudad de Cúcuta, para dar a conocer el entuerto en el que se encuentra el transporte público de pasajeros. Espera que con la entrada en vigencia del Acuerdo Binacional del Transporte de Carga y Pasajeros muchos de estos inconvenientes queden resueltos a corto plazo.

Jonathan Maldonado

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros