Frontera

Consejo Binacional Intergremial se enfocará en problemas de frontera

2 de abril de 2025

57 vistas

Fedecámaras Táchira, la Cámara Colombo Venezolana y la Cámara de Comercio de Cúcuta lideraron el encuentro

Jonathan Maldonado

Si bien el intercambio comercial ha crecido sostenidamente desde la reapertura de los puentes internacionales, aún urge darles respuesta a varios problemas en frontera. Y para ello, se reactiva el Consejo Binacional Intergremial del Eje Fronterizo Táchira-Norte de Santander.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio de Cúcuta y estuvo integrado por: el presidente de Fedecámaras Táchira, arquitecto Maximiliano Vásquez; el director de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, Víctor Méndez; la presidenta de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac-Capítulo Cúcuta), Sandra Guzmán; el presidente de la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata), Nelson Urueña; el representante de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) Táchira, Tulio Ramírez; y el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sergio Castillo.

«Este consejo se va a enfocar en los problemas específicos de la frontera, en la actividad económica de frontera e interfronteriza, las cuales tienen unas características especiales que son las que vamos a identificar para buscar soluciones», esbozó el presidente de Fedecámaras Táchira.

El arquitecto Vásquez dejó claro que todo apunta a aumentar la actividad económica entre ambos países, con el propósito de generar mayor bienestar en la zona con trabajos formales que den más estabilidad a las familias del eje Táchira-Norte de Santander.

Igualmente, expuso la relevancia de que los venezolanos vuelan a ingresar sin ningún problema por todo Norte de Santander y no solo por el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), pues los permisos especiales para circular en vehículo venezolano hacia zonas turísticas como Pamplona, limitan mucho la integración y posibilidad de expansión.

Recordó que la reapertura de frontera, en casi tres años, ha generado aspectos muy positivos que se ven reflejados en el crecimiento del intercambio comercial binacional; pero reiteró que aún faltan por «resolverse varios problemas».

«Necesitamos más confianza»

La presidenta de la Fitac cree que hace falta trabajar en la consolidación de la confianza, la cual aún ve débil en vista de que hay exportadores e importadores que siguen sin hacer sus operaciones por esta frontera de Táchira con Norte de Santander. Siente que el temor a un sorpresivo cierre de frontera, sigue latente en muchos.

También trajo a colación la necesidad de que, lo más pronto posible, se instale la báscula en el puente internacional Atanasio Girardot, punto que pudiera ayudar a agilizar los procesos aduaneros sin que colapse el paso formal inaugurado el 1 de enero de 2023.

«Más de 1.200 empleos formales»

Para Urueña, el escenario aduanero ha venido consolidándose en el eje San Antonio del Táchira-Ureña con la reactivación de más de 1.200 empleos formales y al menos 3.000 informales.

Frente al ritmo que hay, estima que para este 2025 la frontera de Táchira con Norte de Santander supere a la de Paraguachón en todos los aspectos, pues recordó lo estratégica que es la zona con más 248.000 metros cuadrados autorizados como almacenadora, con una «gran capacidad para absorber el gran movimiento comercial que se avecina».

«La reactivación de este comité es muy positiva, porque se van a vincular muchas áreas y la mayoría relacionadas con lo económico y social, con el fin de buscar mejoras en cada una de ellas», subrayó a modo de colofón.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse