Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Consulado de Venezuela abrió sus puertas en Cúcuta

Frontera
Consulado de Venezuela abrió sus puertas en Cúcuta

viernes 28 abril, 2023

El consulado de Venezuela en Cúcuta, abrió sus puertas al público en general este viernes 28 de abril, en horas de la mañana.

Se conoció que aún están instalando el sistema y recibiendo al personal especializado para ofrecer trámites relacionados con pasaportes, visado, cédulas y apostilla. Por los momentos, estarían dando asesoría.

La oficina está ubicada en la avenida Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta, en el departamento fronterizo de Norte de Santander.

El cónsul general en comisión, Sergio Arias, fue el encargado de izar la bandera de Venezuela, y de hacer la reactivación de las oficinas.

“Esto permite que las parejas venezolanas, por ejemplo, cuyo hijo haya nacido en Cúcuta, Colombia, puedan registrarlo y darle la identidad desde esta sede consular”, precisó William Gómez, analista en temas de frontera.

En estas oficinas, dijo, también se otorgan visas de estudiante, de deporte, de trabajo, entre otros tipos de visa que requieran, en este caso, los colombianos. “Cuando hay venezolanos detenidos en cárceles colombianas, les hacen el seguimiento de esas personas y el acompañamiento”, resaltó.

Recalcó que, por esta vía, se habilitaría también lo concerniente con los trámites de apostilla. (JM)

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros