Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cortes de electricidad trastocan jornada de cedulación sin cita

Frontera
Cortes de electricidad trastocan jornada de cedulación sin cita

sábado 22 febrero, 2025

La atención para la jornada de cedulación sin cita debió empezar este sábado 22 de febrero a las 8:00 a.m., tal y como está previsto. Sin embargo, un corte de electricidad impidió que arranquen a la hora pautada. El servicio se restablece a las 9:00 a.m.

A las afueras del Centro Cívico de San Antonio del Táchira, decenas de personas esperaban por la activación de la jornada. La mayoría pasó la noche a la intemperie para lograr un número cercano.

Muchos viernen de Colombia. Son migrantes venezolanos radicados en Norte de Santander y otros departamentos que cruzaron frontera para renovar su documento de identidad. A la mayoría se le extravió.

«Estamos esperando que llegue la luz», esbozó Yeison , quien cruzó el puente internacional Simón Bolívar este viernes, cerca de las 7:00 p.m., y se instaló en una acera cercana a la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), donde pasó la noche. «Me tocó el número 77», dijo.

A las 8:30 a.m., más de 300 personas esperaban a que llegara la electricidad para que pusieran en marcha la atención que es hasta las 5:00 p.m., y ahora incluye los viernes para las jornadas sin cita, según el Saime.

Jonathan Maldonado

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros