Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Crece el comercio binacional sin superar aún a Paraguachón

Frontera
Crece el comercio binacional sin superar aún a Paraguachón

lunes 19 agosto, 2024

La meta esperan alcanzarla a corto plazo. Urge mayor confianza

Jonathan Maldonado

Los números del intercambio comercial binacional que se registran por la frontera de Táchira con Norte de Santander, sin duda, van en crecimiento mes a mes. Sin embargo, las exportaciones que hace Colombia por Cúcuta aún no logran superar las de Paraguachón.

En los primeros siete meses del año, el país cafetalero exportó 308 millones de dólares, traducidos en 217.041 toneladas, por Paraguachón, mientras que por Cúcuta movilizó 208 millones de dólares, que representan 135.018 toneladas.

La frontera de Táchira con Norte de Santander está cerca de cumplir dos años reactivada. El próximo 26 de septiembre arriba a 24 meses de operatividad, con límites aún en el horario para el funcionamiento de los puentes.

En torno a las exportaciones de Venezuela hacia Colombia, desde Táchira se contabiliza mayor dinamismo, con 25 millones de dólares (57.569 toneladas) frente a los 6,3 millones de dólares por Paraguachón (15.202 toneladas).

Por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Unión han cruzado, en lo que va de año, 8.466 vehículos de carga pesada; mientras que por Paraguachón se sitúa la cifra en 6.099 vehículos.

La Cámara Colombo Venezolana no descarta la posibilidad de que en corto plazo se supere en todos los aspectos a Paraguachón, teniendo en cuenta que la infraestructura y logística es mejor por Táchira y Norte de Santander. Reforzar la confianza es un tema vital para alcanzar las metas proyectadas.

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros