Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Crece la preocupación entre los informales ante el cierre fronterizo

Frontera
Crece la preocupación entre los informales ante el cierre fronterizo

domingo 15 marzo, 2020

Una avenida Venezuela desolada, es el panorama que se observa este segundo día de cierre de frontera, decretado por el gobierno de Colombia para frenar la expansión del coronavirus.

Así se encuentra la Av. Venezuela este domingo, segundo día del cierre fronterizo del lado colombiano (Fotos: J. Maldonado).

Algunos ciudadanos que arriban a la frontera están optando, una vez más, por el uso de trochas para ingresar al vecino país.

Ha bajado considerablemente la cantidad de ciudadanos en la entidad fronteriza.

Informales

La preocupación se apodera de los vendedores informales que hacen vida en la frontera ante el cierre de los pasos binacionales.

Yennifer García y Yuleidy La Cruz, venden café entre avenida Venezuela y La Parada. Ambas migraron a esta zona, provenientes de Maracay, para obtener ingresos en pesos.

Sus ventas se han reducido en los últimos días como consecuencia del cierre de los tramos binacionales. “Estamos pensando qué hacer: quedarnos o regresarnos”.

Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Sucesos

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros