Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cruza frontera en busca de mejor educación para sus tres hijos

Frontera
Cruza frontera en busca de mejor educación para sus tres hijos

jueves 27 febrero, 2025

Diego García, habitante de San Antonio del Táchira, tiene a sus tres hijos estudiando en el municipio de Villa del Rosario, en Norte de Santander. Lo hace desde el 2018 para garantizarles mejor educación a ellos.

«En Venezuela hay pocas clases, casi no hay profesores», subrayó García al resaltar que en el vecino país la educación es buena y los niños no pierden clases.

El ciudadano llegó con sus tres niños a las 5:30 a.m. de este jueves 27 de febrero al estacionamiento de Migración Colombia, en La Parada, tras cruzar el paso formal desde San Antonio, y donde estaban las rutas que los llevaría hasta la institución Luis Gabriel Castro.

«El transporte es un beneficio bastante grande, es una ayuda tanto para uno como para nuestros hijos, ya que facilita el traslado hacia cada colegio», enfatizó al ver con beneplácito que se haya reactivado a partir de este jueves.

Diego los acompaña en el trayecto de la casa hasta La Parada para que aborden el transporte. Sus hijos tienen 16, 13 y 10 años.

Jonathan Maldonado

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros