Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cruzar el puente en busca de gasolina: "Ahora voy con más tranquilidad a la estación de servicio de La Parada"

Frontera
Cruzar el puente en busca de gasolina: “Ahora voy con más tranquilidad a la estación de servicio de La Parada”

viernes 12 enero, 2024

Cruzar el puente en busca de gasolina: “Ahora voy con más tranquilidad a la estación de servicio de La Parada”

En el corregimiento colombiano, el 2024 ha transcurrido sin operativos de tránsito


Jonathan Maldonado

Los operativos de tránsito no se han vuelto a ver en La Parada, corregimiento colombiano ubicado a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar. Ese escenario hace que conductores venezolanos crucen con mayor tranquilidad a la zona.

Elisa atravesaba el puente este viernes cerca de las 10:00 a.m. “Voy a la estacion de servicio a abastecer mi moto. Ahora ya no hay zozobra, pues no están los funcionarios de tránsito”, dijo joven de 34 años.

Elisa iba con su hijo. A esta habitante de San Antonio del Táchira, específicamente del barrio Lagunitas, no le da tiempo de estar pendiente de los flyers de la Mesa de Combustible, para saber qué día le toca a su placa.

“Para mí no es viable así. En mi caso acudo a la estación de La Parada o compro la revendida en los puestos informales del municipio”, soltó mientras se acomodaba el casco para seguir con su trayecto.

La ciudadana asegura que no gasta más de 22 mil pesos en la estación. “Es rápido, cómodo, seguro y más económica que la gasolina que se adquiere ena calle”, sentenció, al tiempo que aseguraba que le gustaría retornar a las bombas de su país, pero bajo la normalidad, sin tener que estar sujeta a un día particular.

El pasado 3 de enero, el alcalde de Villa del Rosario, Camilo Suárez, anunció la suspensión de los operativos de tránsito y de las fotomultas. Argumentó la medida como una forma de garantizar mayor tranquilidad a los habitantes de la jurisdicción, de la frontera y del área metropolitana.

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros