Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cruzar frontera en busca de oportunidades académicas

Frontera
Cruzar frontera en busca de oportunidades académicas

martes 1 abril, 2025

Miguel cruza dos veces a la semana el puente internacional Simón Bolívar para ver sus clases de inglés en Cúcuta. El joven, de 18 años, habitante de San Antonio del Táchira, optó por un curso de idiomas mientras define sus estudios universitarios. Quiere estudiar comercio internacional en Norte de Santander.

Hace aproximadamente un año, Miguel convalidó el título de bachiller en Colombia. Lo hizo en seis meses en un instituto de la frontera. Allí acude la mayoría de jóvenes del municipio Bolívar que desea emprender sus estudios universitarios o técnicos en San José de Cúcuta u otro municipio del departamento colombiano.

Fuentes consultadas por Diario La Nación, estiman que más de 500 jóvenes venezolanos, que viven en San Antonio del Táchira y en parroquias vecinas, convalidan al año su título de bachiller en Colombia, ya sea con su cédula colombiana o venezolana.

Hay clases presenciales los fines de semana, nocturnas entre semana o las no presenciales, que son sobre todo para aquellas personas que laboran y requieren de una opción más práctica.

Miguel está listo para presentar la prueba del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), la cual es un requisito que exige gran parte de las universidades en el vecino país para el ingreso. «Tengo varios compañeros que también van a lo mismo», subrayó el joven.

Aunque en Colombia la educación universitaria es costosa, muchos padres tratan de involucrarse en múltiples rebusques para ir cubriendo los gastos que se requieren. La opción de las universidades venezolanas no la ven tan viable a causa de la falta de profesores, la inestabilidad en las clases y fallas constantes de los servicios.

Miguel aspira obtener un buen puntaje en la prueba para ver si puede calificar a una beca. «Varios de mis compañeros de promoción de bachillerato ya están estudiando en las universidades de Cúcuta», soltó.

Otra institución llamativa para muchos es el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), donde jóvenes y adultos pueden especializarse en un oficio que, a corto plazo, le abriría puertas laborales en alguna empresa colombiana.

Jonathan Maldonado

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros