Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Cuáles mercancías destacan en las 30 mil toneladas que cruzaron frontera en mayo?

Frontera
¿Cuáles mercancías destacan en las 30 mil toneladas que cruzaron frontera en mayo?

viernes 13 junio, 2025

De 30.176 toneladas de mercancías que cruzaron los puentes internacionales en el eje San Antonio del Táchira – Ureña, durante el mes de mayo, 76% (22.853 toneladas) fueron de exportaciones colombianas y 24% (7.323 toneladas) de exportaciones venezolanas.

Pero, qué tipo de mercancías representaron esas toneladas. En torno al país cafetalero destacan los alimentos, jugos, confitería, leche en polvo, papelería, bolsas, artículos de aseo y limpieza de hogar; pollos recién nacidos, cerámicas, pañales, herramientas agrícolas, pinturas, fertilizantes, zapatos, cuero sintético, perfumes, electrodomésticos, repuestos para vehículos, entre otros.

En cuanto a Venezuela, las exportaciones hacia Colombia por la frontera de Táchira – Norte de Santander, se basaron en motos, carbón, rollos de aluminio, madera aserrada, manto asfáltico, acumuladores eléctricos, palanquilla de acero, papel multiusos, palanquilla de acero, entre otros.

Aunque Venezuela registró un aumento del 33% en exportaciones frente a una caída en las exportaciones colombianas que se ubicó en 21%, la balanza sigue bastante inclinada a favor de Colombia. Las cifras en toneladas y dólares lo certifican.

Desde el 26 de septiembre 2022, fecha de la reactivación del intercambio comercial binacional tras la reapertura de los tramos binacionales, hasta la fecha, 840.980 toneladas de mercancías (637.558 de Colombia y 203. 421 de Venezuela), han cruzado frontera en 37.053 vehículos.

Jonathan Maldonado

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros