Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Cuántos venezolanos desplazados del Catatumbo han cruzado el puente Simón Bolívar?

Frontera
¿Cuántos venezolanos desplazados del Catatumbo han cruzado el puente Simón Bolívar?

sábado 1 febrero, 2025

En 15 días, más de 24 mil personas han arribado a la ciudad fronteriza de Cúcuta, en Norte Santander, huyendo de los enfrentamientos entre grupos subversivos en el Catatumbo.

Frente a este escenario, el alcalde de la ciudad, Jorge Acevedo, decidió que es el momento propicio de habilitar los albergues, punto que había dilatado con el propósito de brindarles mayor privacidad a estas personas en habitaciones de hoteles.

De los desplazados, algunos son migrantes venezolanos que estaban echando raíces en la zona de conflicto y también tuvieron que salir despavoridos.

Aunque no hay una cifra exacta de cuántos desplazados del Catatumbo (migrantes venezolanos) han cruzado el puente internacional Simón Bolívar, autoridades consultadas estiman que la cifra no pasa de 15 personas.

«Han pasado de forma graneada y muy pocos. Sobretodo venezolanos que vivían en Tibú y otras zonas cercanas y, ante el conflicto, se desplazaron a Cúcuta para luego regresar a Venezuela por este tramo binacional», precisó.

El equipo reporteril de La Nación conoció la historia de María García, mujer venezolana que prefirió retornar a Barquisimeto, en el estado Lara, tras huir de La Gabarra, Colombia, por la guerra interna entre grupos armados irregulares.

Jonathan Maldonado

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros