Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cuarentena en la frontera: aislamiento que no se cumple del todo

Frontera
Cuarentena en la frontera: aislamiento que no se cumple del todo

miércoles 18 marzo, 2020

 

  • Persisten grupos de usuarios rezagados en el Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira

 

Jonathan Maldonado

Texto y fotos

 

Aunque el gobierno de Venezuela ecidió aislar a los municipios fronterizos Pedro María Ureña y Bolívar del resto del país, la medida se ha llevado a medias. Decenas de venezolanos siguen retornando de Colombia, ya sea por el puente internacional Simón Bolívar o por las trochas, para luego buscar la manera de encaminarse a sus regiones.

La mayoría llega a San Antonio del Táchira cargado comida y de otros productos de primera necesidad. Quienes solo van hasta San Cristóbal u otros municipios de la región andina, la tienen un poco más fácil: o esperan que habiliten una unidad o pagan un carro por puesto que cobra como mínimo 50.000 pesos.

Los más solventes no dudan en hacerlo, pues esperar un bus, significa hacer cola y tener mucha paciencia.  “Yo entré a Colombia por trocha y salí por trocha”, aseguró Rogelio Quintana, de 44 años. “De ida pagué 20.000 pesos y de regreso, igual”, apuntó con el cansancio tallado en su rostro.

Quintana precisó que, con el paso de los días, los controles por parte de Colombia se endurecen. “Esperé un rato a ver si habilitaban el paso por el puente, pero, al final, resolví por los caminos verdes”, dijo.

1.800 personas evacuadas

El alcalde del municipio Bolívar, Willian Gómez, indicó que pese a que están establecidos los mecanismos de aislamiento,  continúan retornando venezolanos desde Colombia. ”Aunado a esto, las autoridades colombianas, no han paralizado el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, y esto ha hecho que muchos venezolanos que están en Europa sigan viajando hasta Bogotá y, por ende, queriendo pasar por esta frontera”, recalcó.

En vista de esta situación, Gómez dejó claro que se han activado mecanismos especiales de seguimiento y control, tanto en el puente internacional como en el Terminal, donde “hemos establecido otros puntos de control y de chequeo médico”.

Por medio de Transtáchira, “nos han enviado tanto unidades públicas como privadas, debidamente desinfectadas, y con un protocolo de seguridad. A estas personas se les exige tapabocas y guantes para que puedan viajar de manera directa a terminales como el de Barinas o hasta Valencia, Maracay y Caracas”.

Gómez puntualizó que, en estos tres días de cuarentena, se han atendido a más de 1.800 personas, entre adultos, jóvenes e infantes.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros