Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cúcuta sede de encuentro binacional a tres años de la reactivación de frontera

Frontera
Cúcuta sede de encuentro binacional a tres años de la reactivación de frontera

martes 2 septiembre, 2025

«Hay mucho por celebrar». La frase la profirió este martes 2 de septiembre el exministro del Comercio de Colombia y presidente de la Cámara Colombo Venezolana, Germán Umaña, en rueda de prensa para oficializar el encuentro binacional en la ciudad de Cúcuta, a tres años de la reactivación de los puentes.

Umaña, acompañado por el gobernador del departamento de Norte Santander, William Villamizar; del presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sergio Castillo y de representantes de la Alcaldía de Cúcuta, indicó que hace 36 meses, específicamente un 26 de septiembre de 2022, se puso fin al cierre de 2.200 kilómetros de frontera entre Venezuela y Colombia.

«Hay motivos de reconocer los diferentes actores que han participado en esta reapertura de frontera. En este encuentro estamos rescatando el papel de los gobernadores y alcaldes de ambos países», destacó al dejar por sentado la importancia de la diplomacia social que, a su juicio, se vuelve aliada de la diplomacia regional y nacional.

En este proceso de reapertura, subrayó, los agentes empresariales han entendido que el crecimiento significa desarollo y, por ende, empleo.

Se estima que más de 300 empresarios venezolanos y colombianos participen durante dos días (3 y 4 de septiembre), para analizar los avances logrados y hacer hincapié en nuevos métodos para impulsar la economía binacional.

Para el gobernador Villamizar, si bien la reapertura de frontera no ha eliminado por completo el contrabando por las trochas, si lo ha disminuido notoriamente y ha permitido la puesta en marcha de un comercio formal sobre los puentes internacionales.

Recalcó que por los tramos binacionales, pueden cruzar la día más de 40 mil ciudadanos, entre colombianos y venezolanos.

Jonathan Maldonado

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros