Frontera
De 1.587 vehículos de carga pesada, Venezuela movilizó 187 en abril
14 de mayo de 2025
De los 1.587 vehículos de carga pesada que se movilizaron en el mes de abril por la frontera de Táchira con Norte de Santander, Colombia manejó el 88% frente al 12% de Venezuela.
El puente internacional Simón Bolívar sigue registrando el mayor movimiento de vehículos de este tipo, con 703, seguido del Atanasio Girardot con 574 y el menos usado es el Francisco de Paula Santander con 310.
Colombia movilizó en el mes de abril, por el puente que une a San Antonio con La Parada, 690 gandolas; mientras que por el de Tienditas 523 y por el tramo binacional de Ureña, 187.
Pese a que el Francisco de Paula Santander es el que presenta menor flujo de gandolas, es el más usado por Venezuela al registrar en abril 123 vehículos movilizados por este trayecto, seguido del Atanasio Girardot con 51 y el Simón Bolívar con 13.
La balanza sigue muy inclinada a favor del vecino país, esto frente a la poca oferta de Venezuela que ha centrado sus exportaciones en carbón, hierro y aluminio.
La Cámara Colombo Venezolana está enfocada, junto a los gremios binacionales y el Consejo Intergremial Binacional, en solventar la traba de la póliza que deben poseer los vehículos de matrícula venezolana para transitar por el vecino país, pues de no obtener una solución satisfactoria y rápida, se paralizaría el intercambio comercial entre los dos países.
En los primeros cuatro meses de 2025, por los tres puentes del eje San Antonio del Táchira – Ureña han cruzado 6.149 vehículos de carga pesada, de los cuales 5.253 son de exportaciones colombianas y 896 exportaciones venezolanas.
Jonathan Maldonado