Frontera
«¿De dónde sacaron que 30 bolívares son 4.400 pesos?»: concejal de frontera
19 de febrero de 2025
El concejal del municipio fronterizo Bolívar, Rómulo Rojas, tachó de exabrupto el aumento del peaje de 15 a 30 bolívares para vehículos livianos o 4.400 pesos si el conductor va a pagar con moneda colombiana, que es la más usada por los venezolanos en la zona.
«¿De dónde sacaron que 30 bolívares son 4.400 pesos?», se preguntó el edil al dejar por sentado que esa cantidad no llega ni a 2 mil pesos. Por tal razón, instó a las instituciones competentes a revisar lo que está pasando en el peaje «Campaña Admirable» para que la administración explique cómo está calculando el monto.
«Si le están dando un ticket a los conductores de 30 bolívares, mi pregunta es, adónde está parando el excedente, que es un 100% adicional», prosiguió Rojas al lamentar que la gente no esté recibiendo el servicio, ya que sigue la misma cantidad de huecos o más y las fallas de borde en la Troncal 1.
«Adicional, no existe un servicio de ambulancia y de grúa, ya que por esa vía, por las mismas malas condiciones, siempre se presentan accidentes», subrayó, al tiempo que ejemplificaba con la carretera de Peracal a Las Adjuntas y Las Dantas, la cual, «parece una trocha, no se le ha invertido ni una tonelada de asfalto, pese a que pagan el servicio».
Rómulo Rojas abogó por los habitantes de Peracal, Las Adjuntas, Las Dantas y La Mulera, debido a que no pueden usar sus carros para bajar a los niños a las escuelas — muchos estudian en Villa del Rosario –, pues cómo van a pagar 8.800 pesos en ir y venir, ya que por obligación deben cruzar el peaje.
«Esto no encaja dentro de la realidad del municipio, pues el salario mínimo está en 130 bolívares», recordó al hacer un llamado a la Gobernación para que organice una especie de censo a los habitantes de estas zonas y se les exonere de pagar el peaje.
Jonathan Maldonado