Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/De hoteles a albergues: inició el traslado de desplazados

Frontera
De hoteles a albergues: inició el traslado de desplazados

martes 4 febrero, 2025

Más de 2 mil desplazados, de los casi 25 mil que han arribado a la ciudad de Cúcuta huyendo del conflicto armado en el Catatumbo, empezaron a ser reubicados en los albergues habilitados por la Alcaldía tras permanecer varios días en habitaciones de hoteles.

Así lo indicó el alcalde de la ciudad fronteriza, Jorge Acevedo, al destacar que entre el domingo y el lunes fueron reubicados cerca de 190 desplazados. «Por los momentos, en los albergues habilitados, tenemos capacidad para 750 personas».

Acevedo señaló que este martes continuarán con el proceso de reubicación, razón por la que estima que para el fin de semana la mayoría de estas personas ya esté en los albergues, logrando desocupar gran parte de las habitaciones empleadas.

Con esta acción, se busca optimizar los recursos destinados para tal fin. Dejó claro que a la fecha han logrado dar respuesta oportuna al arribo de personas que buscan cobijo en la capital nortesantandereana por los entrenamientos entre grupos subversivos en el Catatumbo.

“Estamos elevando la petición de que se habilite al municipio para hacer obras por impuestos, necesitamos apoyarnos en los empresarios para apalancar a la administración municipal, por eso queremos que se nos abra esta posibilidad que actualmente solo se encuentra habilitada para municipios PDET”, puntualizó Acevedo.

Jonathan Maldonado

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros