Frontera

De noche, la migración también es visible en frontera

13 de abril de 2025

2.812 vistas

Tres familias arribaron la noche de este viernes a la frontera de Táchira con Norte de Santander. Provenían de diversos estados del país. En total, eran seis adultos y cinco niños los que se apearon de una camioneta que les dio el «aventón» desde Capacho Viejo y hasta San Antonio del Táchira.

«Venimos viajando fuerte por un futuro. Todos estamos migrando por un mejor futuro, pues como usted sabe, no está fácil la cosa en Venezuela y vamos a seguir intentándolo en otro país», resaltó Irwin Castillo.

Por la hora, 9:30 p.m., no podían cruzar frontera para seguir con su ruta migratoria, pues ya el puente internacional Simón Bolívar se hallaba cerrado para el paso de vehículos y, después de las 9:00 p.m., los funcionarios solo permiten el retorno de peatones.

Castillo precisó que en Colombia tienen amistades que les tenderán la mano una vez arriben. «En mi caso, tengo varios compañeros de trabajo allá con los que he venido haciendo música y muchas cosas positivas. Nos somos más de lo mismo, somos familias que estamos en búsqueda de un mejor futuro, por nuestros niños que han caminado con nosotros».

Las familias de caminantes se tropezaron en el trayecto y decidieron unirse para acompañarse en su «peregrinaje» hacia la frontera. «Nosotros somos de Vargas», «nosotros de Valencia», y «nosotros somos de Guanare», soltaron las parejas durante la conversación que sostuvieron con el equipo reporteril de La Nación.

Irwin indicó que en su caso, que salió del estado La Guaira, sumó cinco días para llegar a la frontera, entre largas y sofocantes caminatas y las colas que nunca faltan. «No es la primera vez que migro. Estuve siete meses en Perú haciendo carrera artística por allá, luego en unos shows en Ecuador y ahora voy a hacer cerrera musical en Colombia», sentenció.

«Sweetness», una perra mestiza color blanco, los acompañaba. «Ella es de Perú», dijo su dueña al precisar que ha estado a su lado durante cinco años. «Otra vez vuelvo a migrar con ella».

Los tres núcleos llevaban como destino final Colombia. Un grupo iba para Bucaramanga, otro para Medellín y la tercera familia para Valle del Cauca. Por la hora, algunos sanantonienses les indicaron que se dirigieran a la Casa de Alojamiento Temporal para que les permitieran pasar la noche allá. Iban con pocas maletas y con el optimismo a flor de piel, pese a que no es la primera vez que emprenden la ruta del éxodo.

«No me gusta hablar mal de mi país, pero la sinceridad no pelea con nadie. Da un poco de tristeza, pero a veces hay que buscar nuevas oportunidades. Es fuerte dejar la familia atrás, pero creo que un mejor futuro no está en Venezuela ahorita», aseguró Irwin.

Jonathan Maldonado

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse