Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/De noche, las vallas retornan al tramo binacional

Frontera
De noche, las vallas retornan al tramo binacional

lunes 12 junio, 2023

A partir de las 9:00 p.m., tanto Colombia como Venezuela atraviesan los obstáculos

Jonathan Maldonado

Justo a las 9:00 p.m., las vallas son atravesadas por autoridades de ambos países en el trayecto de ingreso al puente internacional Simón Bolívar, para dejar por sentado que el tramo estará inoperativo por nueve horas.

A las 6:00 a.m., los obstáculos son retirados. A esa hora, de lunes a domingo, el puente se activa para dar paso a los vehículos y transeúntes. Dura 15 horas operativo para luego dar inicio a un bloqueo que la gente aún no asimila en tiempos de reapertura progresiva.

En La Parada, a escasos metros de las casillas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la policía de Colombia atraviesa las vallas desde las 9:00 p.m. y hasta las 6:00 a.m., hora venezolana, para evitar que los vehículos lleguen al trayecto internacional. Lo mismo hace la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), pero casi en la mitad del puente.

La flexibilización se mantiene solo para los peatones que arriban a la zona, luego de que el puente cierra. A ellos, no se les niega el acceso, sobre todo en el sentido de retorno a Venezuela, pues muchas personas regresan de su jornada de trabajo o de estudio. Incluso, hay casos de salud o de retrasos por compras.

“No entiendo por qué tanta negativa para permitir que los puentes estén abiertos las 24 horas, sobre todo este (el Simón Bolívar), que es el más usado por uno”, manifestó Marlon Gutiérrez, quien entró e Venezuela a pie, ya que el puente estaba cerrado, por la hora, para el paso de carros o motos.

Gutiérrez trabaja en el centro de Cúcuta y se suma al clamor de los habitantes del Táchira y de Norte de Santander, en torno a que los pasos formales deben estar activos todo el día, como antes del cierre de agosto de 2015.

“Sería chévere volver a pasar en vehículo en horas de la madrugada. No le veo el argumento lógico a la negativa de esta posibilidad “, señaló, al recordar que el gobernador de la región andina, Freddy Bernal, semanas atrás se mostró reacio a esta alternativa por la inseguridad galopante en el departamento neogranadino.

En la frontera, pese a los avances que ha habido sobre la reapertura, y que tuvo como punto de partida el 26 de septiembre de 2022, no se puede hablar aún de reactivación total, pues hay varias cuentas pendientes.

Está el tema del horario en los puentes, la reactivación del transporte público binacional, el restablecimiento de vuelos comerciales en el aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, el regreso de las casas de cambio en el lado venezolano, y el desbloqueo del terminal de San Antonio con el ingreso de las rutas interurbanas.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros