Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Debe resolverse ya problema con el transporte de carga venezolano»

Frontera
«Debe resolverse ya problema con el transporte de carga venezolano»

viernes 1 agosto, 2025

El problema con los vehículos de carga pesada venezolanos, se debe resolver ya. Así lo precisó Víctor Méndez, director de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, al recordar que solo se tratan de 20 kilómetros que recorre la gandola en territorio del país cafetalero.

Durante la conferencia San Cristóbal – Cúcuta, centro de dos países, Méndez señaló que la aseguradora del Estado se encargaría de emitir la póliza para que las gandolas afectadas vuelvan a cruzar la frontera colombovenezolana.

Subrayó que la aseguradora estaría haciendo sus estudios, ya que habría que entender el contexto de la póliza actual, teniendo en cuenta que Venezuela ya no está en la Comunidad Andina (CAN), y ahora se está trabajando bajo un acuerdo que se llama «Plan Operativo».

«Lo que hay que hacer es darle celeridad y no permitir que el transporte se paralice como efectivamente hoy ya hay algunos vehículos paralizados», enfatizó, para luego dejar por sentado que la solución se estaría dando en las próximas horas.

En torno a la Zona Económica Binacional, indicó que por los momentos lo que hay es un memorando de entendimiento. No duda que desde los gremios y cámaras se darán todos los aportes para trazar la ruta desde la región. Acotó que si el acuerdo es positivo, ahí estarán dándole su espaldarazo.

A modo de colofón, dijo que la conferencia San Cristóbal – Cúcuta, centro de dos países, bajo la batuta del arquitecto y expresidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, es el inicio de un ciclo que estará impulsado por la Cámara Colombo Venezolana y la Cámara de Comercio de Cúcuta.

«Esta primera charla del arquitecto Maximiliano, nos da una idea de cómo está ahorita Norte de Santander y Táchira desde el punto de vista empresarial, y así conocer qué se necesita reforzar en el intercambio comercial binacional», acotó.

Jonathan Maldonado

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros