Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Declaran calamidad pública en Norte de Santander

Frontera
Declaran calamidad pública en Norte de Santander

viernes 24 enero, 2025

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, decretó calamidad pública en el departamento fronterizo para que la Unidad de Gestión de Riesgos y la Unidad Nacional puedan intervenir ante la crisis humanitaria generada por la guerra interna en el Catatumbo.

Villamizar indicó que esta medida se da luego de los resultados arrojados por las actas de los Puestos de Mando Unificados y por las reuniones que han sostenido en los últimos días. Precisó que la calamidad la declaró luego de los decretos de emergencia social y económica y de urgencia y manifiesto.

La idea con esta declaración, prosiguió el mandatario regional, es fortalecer las ayudas que pudieran arribar desde la Unidad Nacional de Riegos, que tiene amplia experiencia en el manejo de albergues, convivencia y demás.

«Queremos seguir respondiendo de forma organizada esta tarea», subrayó. En la ciudad de Cúcuta, a la fecha, han llegado más de 20 mil de los 38 mil desplazados que han dejado sus raíces en el Catatumbo, huyendo de los enfrentamientos entre grupos irregulares.

Según el Ejército de Colombia, 35 violentos han bajado sus armas para someterse a la justicia de la nación cafetalera. «Muchos de nosotros no sabemos ni porqué estamos peleando», enfatizó una de las mujeres que se entregaron a la justicia en los últimos días.

Jonathan Maldonado

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros