Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Denuncian «descontrol» en el abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera
Denuncian «descontrol» en el abastecimiento de combustible en San Antonio

sábado 23 noviembre, 2024

Habitantes del municipio fronterizo Bolívar, y en especial de la ciudad de San Antonio del Táchira, denunciaron este sábado lo que han calificado como un «descontrol» por parte de la Mesa de Combustible en torno a la asignación de los números de placa para carros.

El concejal de la jurisdicción, Rómulo Rojas, especificó que para hoy (sábado) debieron acudir a la estación de servicio los carros con terminal de placa en 1, pero se saltaron al número 4, dejando por fuera al 1,2 y 3.

El pasado jueves 21 de noviembre había sido la última vez que atendieron a carros en la Villa Heroica con placas en 0, el viernes solo surtieron a motos y hoy, al incluir nuevamente a los carros, debieron poner en los flayers el número 1, no el 4.

«La semana pasada, por ejemplo, en una estación de servicio surtieron con el 8 y, al otro día, en la otra bomba, abastecieron con el mismo número», ejemplificó para hacer énfasis en el desorden que persiste.

El edil lamentó que muchos usuarios no estén surtiendo en las estaciones a causa de estos descontroles, que se suman al poco combustible que está arribando a la frontera.

Frente a este escenario, hizo una llamado a la Mesa de Combustible para que tome los correctivos necesarios y así se eviten este tipo de situaciones que solo afectan al usuario.

Jonathan Maldonado

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros