Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Denuncian «paradas ilegales» de taxistas de otros municipios en San Antonio

Frontera
Denuncian «paradas ilegales» de taxistas de otros municipios en San Antonio

lunes 26 agosto, 2024

Denuncian «paradas ilegales» de taxistas de otros municipios en San Antonio

El grupo de taxistas de la línea Divino Niño, con punto autorizado en las cercanías a la aduana principal de San Antonino del Táchira, denunció paradas ilegales que están haciendo taxistas de otros municipios en la ciudad.

Leonardo Merchán, representante de la línea, lamentó que taxistas de otras jurisdicciones estén haciendo uso de la calle 4 y de otras vías para captar pasajeros, lo que representa, a su juicio, una competencia desleal.

Dejaron claro que ellos, como línea con más de 25 años en la carrera 5 con calle 3 del barrio Lagunitas, se ven perjudicados ante las acciones emprendidas por líneas como San Egmidio, de Capacho Viejo.

Incluso, recalcaron que algunas empresas de transporte han establecido oficinas que no tienen autorización de la municipalidad, razón por la que hicieron un llamado a las autoridades de tránsito de la Alcaldía de Bolívar para que actúen al respecto.

«No somos los únicos afectados. En esta zona hay otras dos líneas como AutoFrontera y El Terminal cuyo trabajo también está siendo saboteado por este grupo de compañeros», resaltó en declaración dada al corresponsal de frontera de Diario La Nación.

Merchán reiteró que ante la baja afluencia de pasajeros y sumado a las «paradas ilegales de otras líneas», se ve limitado el movimiento de su empresa. «Estamos sobreviviendo con el sustento diario», señaló.

Los taxistas hicieron hincapié que ellos están al día con la municipalidad, tanto en el pago de impuestos, como en los demás requisitos que los acredita como línea legal de la frontera.

Jonathan Maldonado

Jornada de cedulación sin cita durante cuatro días en frontera

Frontera

Cierre intermitente del puente internacional Simón Bolívar

Frontera

Más de 1.900 vehículos de carga cruzaron frontera en octubre

Frontera

Destacados

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros