Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Denuncian tarifas elevadas y suspensiones del servicio eléctrico sin notificación en empresas de Ureña

Frontera
Denuncian tarifas elevadas y suspensiones del servicio eléctrico sin notificación en empresas de Ureña

miércoles 12 noviembre, 2025

Denuncian tarifas elevadas y suspensiones del servicio eléctrico sin notificación en empresas de Ureña

El exconcejal y dirigente de Acción Democrática (AD) en el municipio fronterizo Pedro María Ureña, Carlos Taborda, solicitó a Corpoelec evitar las suspensiones del servicio sin previo aviso y sincerar las tarifas a empresas de la jurisdicción.

Taborda lamentó que algunos funcionarios de la institución estén llegando a las empresas y, sin notificación, estén cortando el servicio por retrasos en el pago. Recordó que debe haber primero un aviso de advertencia de suspensión del servicio y, si los empresarios no pagan en el lapso estipulado, sí se procede a la medida.

Puso como ejemplo a las lavanderías, donde la suspensión del servicio sin notificación, puede dañar el proceso con químicos que estén realizando los trabajadores en ese momento, lo que acarrearía pérdidas para el empresario.

Igualmente, pidió al ministro de energía eléctrica revisar las tarifas para empresas, pues, a su juicio, están muy elevadas y pudieran provocar que los pocos empresarios que hay en la localidad, decidan bajar sus santamarías e irse a Colombia.

Carlos Taborda recordó que los cortes y fluctuaciones siguen registrándose en las diversas comunidades de Ureña, afectando el buen desenvolvimiento de las fábricas.

Jonathan Maldonado

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Rusia se muestra dispuesta a reanudar las negociaciones con Ucrania en Estambul

Internacional

Denuncian tarifas elevadas y suspensiones del servicio eléctrico sin notificación en empresas de Ureña

Frontera

Destacados

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Dos hombres y una mujer capturados por el crimen de venezolano en Chile

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros