Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Derechos electorales de colombianos residentes en Venezuela han sido vulnerados"

Frontera
“Derechos electorales de colombianos residentes en Venezuela han sido vulnerados”

sábado 12 marzo, 2022

“Queremos manifestar nuestra inconformidad por la forma como hemos sido maltratados los residentes colombianos en Venezuela, vulnerando todos nuestros derechos electorales cuando tenemos unas oficinas de consulado que no se han utilizado en esta ocasión”
Así se expresó Félix de Alcázar, presidente de la Asociación de Colombianos en Venezuela, con respecto al protocolo establecido para garantizar el derecho al sufragio en las elecciones legislativas 2022 a los originarios del país neogranadino que viven en esta geografía nacional.
Explicó que en La Parada, territorio colombiano, es donde los residentes de Venezuela pueden votar, decisión que considera ilógica cuando existen los consulados que el Gobierno de Venezuela los ha conservado y darle la seguridad, según se establece en el derecho internacional.
“Consideramos que esto viola todos los derechos de nosotros y esperamos que en la próximas elecciones presidenciales se corrija está situación y nos dejen votar realmente donde nos corresponden porque donde están no puede venir la población residente en Venezuela”
Alcázar enfatizó que hay personas que se encuentran a mil, a 800, a 400, 20 y 40 kilómetros de distancia. Son unas condiciones no objetivas ni claras, y consideramos que debemos todos los colombianos unirnos para solicitar nuevamente que se nos trasladen a los consulados de los sitios donde vivimos, donde inscribimos nuestras cédulas”, declaró Alcázar.
Bleima Márquez

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Equipo político regional del PSUV destaca el avance del poder popular y la soberanía

Política

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros