Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Desapariciones forzadas descendieron en un 90 % con la reapertura de frontera

Frontera
Desapariciones forzadas descendieron en un 90 % con la reapertura de frontera

lunes 14 julio, 2025

De los 900 casos de desapariciones, la fundación Progresar estima que más de 150 son venezolanos

Jonathan Maldonado

La reactivación de la frontera de Táchira con Norte de Santander, a partir del 26 de septiembre de 2022, permitió un drástico descenso (90 %) de los casos denunciados de desapariciones forzadas, si se compara con el lapso que va de 2018 a 2021.

Así lo hizo saber Wilfredo Cañizales, director de la asociación Progresar, dedicada a la defensa de los derechos humanos en Norte de Santander y en la frontera con Venezuela. Destacó que una de las graves consecuencias que venía presentando el cierre de la frontera colombo venezolana fue la reproducción de múltiples actividades delincuenciales, donde se cometieron todo tipo de delitos.

«En algún momento, llegamos a monitorear alrededor de 30 bandas criminales que trataban de administrar y apoderarse de pequeñas porciones de la frontera; igualmente grandes estructuras armadas como guerrillas y paramilitares», puntualizó Cañizales en conversación con Diario La Nación.

Recordó que todas estas organizaciones afectaban de manera permanente los derechos humanos, pues se asesinaba, se extorsionaba y hasta se abusaba sexualmente de las mujeres y, en algunos casos, de hombres jóvenes. «Uno de los delitos que más se presentaba era la desaparición forzada de personas».

En esta línea, indicó que, a partir del restablecimiento de las relaciones entre ambos países, que permitió la reapertura de frontera, todas estas estructuras criminales fueron desapareciendo poco a poco. «Hoy, de esas bandas criminales que llegamos a monitorear con presencia en los poco más de 400 kilómetros que tenemos Norte de Santander con Táchira, prácticamente menos del 2 % aún existen realizando actividades delincuenciales ahí».

Con la dinamización de la frontera y la desaparición de muchas bandas criminales, los delitos de violaciones de derechos humanos comenzaron una línea descendente. «En el 2024, nosotros, desde el observatorio de derechos humanos de la Fundación Progresar, reportamos 11 casos de personas desaparecidas en frontera», ejemplificó.

En el primer semestre de 2025, van contabilizados nueve casos, mientras que en 2023 se reportaron alrededor de 15. «Si estas cifras las comparamos con el periodo desde 2018 hasta 2021, podemos decir que un poco más del 90 % de los casos denunciados de personas víctimas de la desaparición forzada han descendido en la frontera colombovenezolana».

Wilfredo Cañizales destacó que la fundación que dirige maneja un registro de 900 casos de personas desaparecidas, de los cuales, un poco más de 150 son de nacionalidad venezolana.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros