Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Desolado el puente Atanasio Girardot

Frontera
Desolado el puente Atanasio Girardot

viernes 21 abril, 2023

Alrededor de 100 vehículos están cruzando al día


Jonathan Maldonado


La desolación reina en el puente internacional Simón Bolívar. El número de vehículos que pasan a diario sigue en descenso. No sobrepasan los 100.

De acuerdo con reportes de los funcionarios consultados por el equipo reporteril de La Nación, ya no hay horas pico en el recién inaugurado tramo binacional. “A toda hora está solo”, destacaron.

En cada jornada, solo se están sellando entre 20 a 30 pasaportes. “Hay que recordar que el ciudadano que venga a sellar no debe bajarse de su vehículo. Lo hace directamente en el punto de control”, puntualizaron.

El ritmo por el paso internacional de Tienditas ha bajado raudamente a raíz de la reactivación de los puentes internacionales Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander, los más emblemáticos de la zona.

Por el tramo que une a San Antonio del Táchira con La Parada, cruzan la frontera cerca de 15 mil vehículos al día, una cifra que va en aumento.

“Lo bueno es que tenemos tres puentes para escoger. Así debe ser y así debe mantenerse. Lo que nos falta es el restablecimiento del transporte público binacional y la extensión del horario las 24 horas”, enfatizó un usuario frecuente de los paso formales.

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros