Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Desprendimiento de rocas: Una amenaza latente para el sector fronterizo de Pico Verde

Frontera
Desprendimiento de rocas: Una amenaza latente para el sector fronterizo de Pico Verde

sábado 11 mayo, 2024

Vecinos inspeccionaron la zona de montaña y palparon el peligro

Jonathan Maldonado

En el sector fronterizo de Pico de Verde en San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, se mantienen las alarmas encendidas por la amenaza latente ante el posible desprendimiento de otras rocas que pudieran causar una tragedia en la comunidad.

El pasado domingo 5 de mayo, una roca rodó desde el cerro y hasta una de las primeras casas, construidas a base de zinc, ocasionando daños en la parte trasera de la vivienda. Afortunadamente, solo hubo daños materiales. Un tanque sirvió para amortiguar a la gran piedra.

En las últimas horas (sábado 11 de mayo), residentes se adentraron a la montaña y palparon el persistente peligro. Hay rocas que han rodado unos metros y otras están a punto de desprenderse en cualquier momento. Un próximo aguacero podría acelerar la caída del material rocoso.

Los ciudadanos están dispuestos a trabajar para retirar las rocas más peligrosas. Ya comenzaron con las más pequeña a punta de porra, pero requieren del apoyo de las instituciones y de herramientas que faciliten las labores. Hacen una llamado a los entes competentes.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros