Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Dinámica binacional trastocada por intenso operativo en La Parada

Frontera
Dinámica binacional trastocada por intenso operativo en La Parada

miércoles 9 julio, 2025

Varios vehículos de placa venezolana fueron retenidos por falta de documentos

Jonathan Maldonado

Durante casi tres horas, un intenso operativo de tránsito en La Parada, en el municipio fronterizo colombiano de Villa del Rosario, trastocó este martes 8 de julio la dinámica en el puente internacional Simón Bolívar.

Muchos conductores se abstuvieron de cruzar frontera para evitar que sus vehículos fueran retenidos por falta de algún documento exigido: SOAT y tecnomecánica.

Los funcionarios se ubicaron a la altura de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), y en el punto donde estacionan los taxistas de la mancha amarilla.

Pasadas las 9:30 a.m., hora colombiana, se retiraron de la zona tras haber abordado gran cantidad de vehículos, muchos de ellos de placa venezolana y sin los documentos solicitados por los funcionarios.

A La Parada arriban a diario muchos vehículos de placa venezolana, ya sea porque trabajan ofreciendo el servicio de transporte o porque van a abastecer gasolina en la estación. También están los que dejan su carro o moto en estacionamientos de la zona para hacer más cómodo su regreso, luego de cumplir con sus diligencias en Cúcuta.

«Esos operativos están bien que lo hagan, pero no tan cerca del puente, pues ahuyentan a mucha gente. Deberían apostarse a la altura del Templo Histórico», subrayó un comerciante en conversación con La Nación.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros