Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Dinamismo en el terminal trastocado por la ausencia de interurbanos

Frontera
Dinamismo en el terminal trastocado por la ausencia de interurbanos

lunes 30 diciembre, 2024

Los buses dejaron de ingresar a San Antonio a finales de abril

Jonathan Maldonado

El dinamismo en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, se vio trastocado en los últimos ocho meses del año 2024 por la ausencia de las rutas interurbanas.

La suspensión de estos vehículos hacia San Antonio del Táchira, a raíz del colapso de varios tramos de la Troncal 1, provocó una caída drástica en el número de usuarios que arribaban al puerto terrestre.

El escenario impactó a los trabajadores que hacen vida en las instalaciones. Menos gente significó una disminución en las ventas de comida (desayunos, almuerzos), de refrescos, café, chucherías y cualquier otro emprendimiento.

Si bien los trabajadores reconocen que en lo que va de diciembre hubo días con ciertos repuntes, dejaron claro que no tienen comparación con las temporadas en las que los expresos estaban en los andenes de la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad.

«Dios mediante, 2025 será un año que permitirá el retorno de esas rutas», manifestó uno de los vendedores al recalcar que todo está atado al avance que tenga la recuperación de los tramos afectados en la vía principal que comunica a la frontera con San Cristóbal.

Muchos migrantes internos que hacían vida laboral en el terminal terminaron sumándose a la ruta del éxodo, siendo la del Darién la más empleada para llegar hasta México y así saltar a Estados Unidos.

Otro punto que los conductores del terminal esperan sea combatido el próximo año, es la piratería, acompañada de los terminales clandestinos.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros