Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Disminuyen usuarios del terminal de San Antonio, pese a la flexibilización

Frontera
Disminuyen usuarios del terminal de San Antonio, pese a la flexibilización

sábado 30 octubre, 2021

Jonathan Maldonado

Trabajadores del puerto terrestre ven en la “piratería” a uno de los principales culpables

Las visitas al terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira han bajado considerablemente en estos días de flexibilización continua, pese a que el puente internacional Simón Bolívar se encuentra abierto para el paso peatonal y las trochas siguen activas para quienes deseen usarlas.

En días flexibles, el puerto terrestre solía registrar entre 1.800 y 2.000 usuarios al día. En estos últimos cinco días, la cifra se ubica entre 800 y 1.200 personas por jornada, escenario que preocupa tanto a los conductores como al personal que labora en las instalaciones.

“La piratería es una de las principales razones de la disminución de usuarios”, soltó un conductor de carritos por puesto. “Al día están saliendo, con destino a San Cristóbal, solo tres carros por línea”, lamentó en compañía de otros trabajadores.

En este sentido, explicó que cuando el ciudadano atraviesa el puente hacia Venezuela y llega a la avenida Venezuela, en San Antonio, se tropieza con decenas de conductores —muchos piratas y otros legales— que ofrecen el servicio de transporte.

“Los usuarios prefieren tomar el carro en ese punto y no dirigirse hacia el terminal, donde estamos los que pagamos listines y aportamos al municipio”, sentenció mientras instaba a las autoridades a no permitir que muera el terminal.

Otro punto esgrimido por los afectados es la supuesta creación de terminales clandestinos. “Por el barrio Lagunitas hay uno. Ahí están saliendo unidades hasta Ureña, y luego los pasajeros hacen trasbordo con destino a La Fría. Eso está perjudicando muchísimo al terminal”, aseguraron.

Cerca de las entradas a las trochas, “donde aún hay movimiento de ciudadanos, también suelen ubicarse carros piratas”. Allí, según los denunciantes, abordan a los pasajeros y les ofrecen los servicios de transporte. “Por eso, muy pocas personas están arribando a las instalaciones del terminal”, apuntaron.

El día como mayor movimiento fue el lunes 25 de octubre, con 1.383 pasajeros. Desde ahí, la cifra fue en disminución. El miércoles solo arribaron 859, y el jueves 1.085. “Prácticamente, entramos a los dos últimos meses del año y el movimiento debería ser mucho mayor”, reiteraron conductores y trabajadores del puerto terrestre

San Cristóbal estrena parquímetros inteligentes en la Quinta Avenida

Regional

Patinadores ureñenses brillaron en Norte de Santander

Deportes

Bancamiga acompañó a Trujillanos FC en su ascenso a primera división

Deportes

Destacados

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros