Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Disminuyó en 45% ingreso de venezolanos a Cúcuta

Frontera
Disminuyó en 45% ingreso de venezolanos a Cúcuta

viernes 21 marzo, 2025

En 45% disminuyó el ingreso de venezolanos a la ciudad de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, a raíz de los atentados terroristas que sacudieron en el mes de febrero a los municipios de Villa del Rosario y a San José de Cúcuta.

La estimación la hizo el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en Norte de Santander, Sergio Palacios, al destacar que esta caída en el número de visitantes extranjeros ha impactado negativamente al comercio de la ciudad.

«Se calcula que las ventas han disminuido en un 27%, siendo los sectores más afectados los restaurantes, la hostelería y el comercio en torno a la venta de tecnología, vestuario y calzado», detalló Palacios.

Este panorama es palpable en el puente internacional Simón Bolívar, el más frecuentado por visitantes, y donde últimamente se ha notado disminución en la circulación de vehículos con dirección al vecino país.

El 19 de febrero, grupo al margen de la ley destruyó con explosivos una estación de policía y el peaje en Villa del Rosario, dejando algunas personas heridas. En Cúcuta fue afectada una estación de policía también.

Esa noche y madrugada fueron de terror para los habitantes de frontera y ha incidido en el número de visitantes. Muchos prefieren no acudir por seguridad.

Jonathan Maldonado

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros