Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Dólar en descenso y un puente concurrido caracterizaron la Semana Mayor en la frontera

Frontera
Dólar en descenso y un puente concurrido caracterizaron la Semana Mayor en la frontera

lunes 18 abril, 2022

Paso peatonal por el puente binacional Simón Bolívar.

El Viernes Santo fue el único día que registró disminución en el tránsito

La Semana Santa cerró en la frontera con un puente internacional Simón Bolívar concurrido durante el Domingo de Resurrección y un dólar en descenso.

Jonathan Maldonado

Durante un recorrido realizado desde la avenida Venezuela, municipio Bolívar, y hasta La Parada, en Villa del Rosario, se pudo apreciar una nutrida circulación de ciudadanos.

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, cientos de ciudadanos se movilizaban por el tramo formal, ya sea por el carril de entrada o por el de salida a Venezuela.

‘Carrucheros’, ‘carretilleros’, ‘silleros’ y ‘trocheros’ siguen prestando sus servicios a venezolanos que arriban a la zona binacional con equipaje o costales.

Ya en La Parada, las casas de cambio abren de lunes a domingo. El precio del dólar, entretanto, se encuentra en descenso: para los billetes de 100, se ubica en 3.600 para la compra.

Las otras denominaciones: 50, 20, 10, 5 y 1, se cotizan en 3.580, mientras el euro, de acuerdo con lo exhibido por los establecimientos que hacen vida en el corregimiento, se sitúa en 4.000 para la compra.

Pese a las lluvias registradas durante la jornada de este domingo, las trochas se mantuvieron activas para aquellas personas que, por diferentes motivos, no pueden usar el paso internacional. El río Táchira no presentó aumento en su caudal.

Este lunes, 18 de abril, podrán entrar a territorio neogranadino ciudadanos con terminal de cédula par: 2, 4, 6 8 y 0. Igualmente, deben presentar el carnet fronterizo.

El paso formal está a abierto de 6:00 a.m. a 4:00 p.m., para  ingresar al vecino país, y de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., para retornar a Venezuela.

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros