Frontera
Donde deben ubicarse las ZEE y donde las ZIF
lunes 18 agosto, 2025
Pavel Rondón
En este artículo, se discute que zona crear dentro de la discusión surgida a partir de la propuesta de los Gobiernos de Colombia y Venezuela en el Memorándum de Entendimiento. En la frontera compartida, han surgido variadas propuestas sobre el tipo de zona fronteriza a adoptar. De entrada debe decirse que los procesos de integración entre los países no pueden hacerse por selección arbitraria. La integración responde, en primer lugar, al interés de un país en su relación con los otros. La competitividad propia y la capacidad de complementariedad. Las leyes económicas que se poseen y los organismos de integración internacional de los que forma parte. Después, seleccionar tipo de integración entre las siguientes modelos u otros. Según el economista húngaro existen: Zona de Libre Comercio libre movilidad de bienes, eliminan aranceles entre sí, pero mantienen cobros a terceros. Unión Aduanera, libre movilidad de bienes y establecen un arancel externo común para el comercio con terceros países. Mercado Común, libre movilidad de bienes y factores entre los miembros arancel externo común. Unión Económica se armonizan as las políticas económicas, incluyendo la política fiscal y monetaria. Comunidad Económica. Integración económica total, con políticas económicas y monetarias comunes
El otro asunto es cual zona debe crearse.
Proponemos la Zona de Integración Fronteriza. ZIF esta se aprobó en una reunión de la Comunidad Andina efectuada en Valencia el 21 de junio de 2001 bajo la presidencia Pro Tempore del Presidente Hugo Chávez, Artículo 1.- A los efectos de esta Decisión, se entiende por “Zona de Integración Fronteriza” (ZIF) los ámbitos territoriales fronterizos adyacentes de Países Miembros de la Comunidad Andina podrán establecer, mediante los mecanismos bilaterales que convengan, Zonas de Integración Fronteriza (ZIF) entre sí y, de considerarlo conveniente, con terceros países. Art.2,.contempla el desarrollo económico y social con la finalidad de generar condiciones óptimas para el desarrollo fronterizo sostenible y para la integración fronteriza.
Mientras las ZEE se conforman seleccionando una parte del territorio para desarrollar una empresa por lo general preexistente y con carencia de insumos y capital. También puede crearse una empresa nueva. Pero la ZEE debe tener acceso al mar, así como a los servicios de agua, luz comunicación digital e IA. Otra peculiaridad es que son exoneradas en impuestos y reciben rebajas de aranceles de importación y exportación. En esa misma dirección se suprimen los derechos laborales de los trabajadores. Eso explica porque el mayor número de ZEE en el mundo está en China, India, Camboya y Bangladesh, con excepción de China todos países muy pobres y China aun con niveles altos de desigualdad y como los otros desconoce la libertad de actuación de los sindicatos. En Europa las pocas ZEE existentes no reciben beneficios extras y deben adaptarse a las normas comerciales y de producción de la Unión Europea UE.
Una ubicación conveniente de las ZEE y las ZIF
Nuestra propuesta es ubicar las ZIF entre las entidades de Táchira y Norte de Santander, donde ya los Gobernadores, habían aprobado hace más de 20 años crear una ZIF, a partir de un estudio muy completo de universidades de la frontera. Mientras las ZEE se instalarían hacia el interior de los países. Tal podría ser la mina de carbón coquizadle en Las Adjuntas Municipio Bolívar del Táchira. Las ZEE requieren más disposiciones y revisiones, además por su definición no existen ZEE en frontera de otros países del mundo.