Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Dónde están los desaparecidos de la frontera colombo-venezolana?: reza pendón exhibido en el puente Simón Bolívar

Frontera
¿Dónde están los desaparecidos de la frontera colombo-venezolana?: reza pendón exhibido en el puente Simón Bolívar

miércoles 20 septiembre, 2023

Jonathan Maldonado

Vestidos de blanco y con un pendón de grandes proporciones, familiares de personas desaparecidas en la frontera colombo-venezolana arribaron este miércoles 20 de septiembre al puente internacional Simón Bolívar.

Al menos 40 fotos, ubicadas en las partes superior e inferior de la pancarta, dan muestra del afán de sus parientes por saber del paraderos de sus seres queridos. Algunos suman varios lustros desaparecidos, pero el dolor de quienes no pierden la fe de hallarlos, sigue intacto.

En en el centro de la gran pancarta, una frase es la protagonista. Está construida en forma de interrogante: ¿Dónde están los desaparecidos de la frontera colombo-venezolana?

El aviso fue situado, en horas de la mañana, en el costado de una de las aceras que conectan al puente internacional que une a San Antonio del Táchira con La Parada, y cuyo flujo es el más elevado de los tres tramos binacionales.

Los transeúntes se paran para leer y detallar las fotografías. Algunos conductores desvían su mirada hacia el cartel para tratar de leer algo en los segundos de su paso por todo el frente. Todos los desaparecidos tienen famila, tienen dolientes, quienes continúan en la ardua batalla por hallarlos.

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Dos tachirenses en el Festival de la Uva

Frontera

Capturada en Cúcuta con 81 galones de gasolina procedente de Venezuela

Sucesos

Destacados

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros