Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Dos obras para el Táchira bajo la pluma del cronista de San Antonio

Frontera
Dos obras para el Táchira bajo la pluma del cronista de San Antonio

miércoles 13 noviembre, 2024

El cronista de San Antonio del Táchira, profesor Omar Villamizar, arribó a su obra número 19 con la reciente publicación de sus dos nuevos libros: «Sentir del pueblo» y «Curiosidades y mucho más».

«En el primero, que tiene en la portada la fachada de la Basílica Menor San Antonio de Padua, el lector disfrutará de la proclama de Simón Bolívar, dirigida al pueblo en el año 1813, y el resto son canciones y poesías dedicadas a la Villa Heroica, como también se le conoce a San Antonio», subrayó Villamizar.

Precisó que, en torno a las poesías, el lector no solo se va a tropezar con su pluma, sino también con la de otros sanantonienses como el caso del historiador y profesor Marcos Suárez.

El otro texto, el de las curiosidades, detalló que posee aspectos geográficos, históricos, deportivos, así como información cultural, de costumbre, sin dejar a un lado lo culinario. «Es de gran trascendencia para el estado Táchira», aseveró.

«Los interesados pueden adquirir los dos libros en el cafetín del Centro Cívico de San Antonio, cada uno en 15 mil pesos», remarcó al instar a los tachirenses a apoyar a la academia y a la cultura con la adquisición de los textos.

El cronista agradeció a la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, por apoyar la publicación de «Sentir del pueblo». Aclaró que el otro lo consiguió imprimir con sus recursos.

«El primer libro lo concluí hace siete años, pero por aspectos económicos no había logrado imprimirlo, mientras el segundo, ‹Curiosidades y mucho más›, lo terminé hace tres años», acotó.

Omar Villamizar dijo estar muy cerca de su gran meta, la publicación número 20. «Estos dos últimos libros le permitirán a los jóvenes estudiantes conocer un poco más del Táchira, de sus raíces e identidad».

Jonathan Maldonado

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros