Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Drástica caída en el flujo migratorio por Táchira

Frontera
Drástica caída en el flujo migratorio por Táchira

lunes 17 febrero, 2025

El principal factor ha sido las medidas implementadas por Donal Trump, luego de su arribo a la Casa Blanca

Jonathan Maldonado

El analista en temas de frontera William Gómez informó que en un 82 % cayó el flujo migratorio por los puentes internacionales que unen a Táchira con Norte de Santander, y en especial por el Simón Bolívar que era el más frecuentado por este grupo.

Gómez precisó que el principal motivo del descenso migratorio por esta zona, se debe a las drásticas medidas migratorias que viene ejecutando el Gobierno de Donald Trump, luego de asumir por segunda vez la silla de la Casa Blanca, el pasado 20 de enero.

«En los últimos tres años, el principal destino de los migrantes venezolanos fue Estados Unidos, usando como principal ruta la selva del Darién entre Colombia y Panamá, para luego atravesar Centroamérica y así llegar a la frontera de México con Norteamérica», detalló, indicando que el 85 % de los migrantes que salían por la frontera de Táchira con Norte de Santander tomaban esta ruta.

El analista de frontera subrayó que de un aproximado de 2.500 a 3.000 personas que migraron al día por los puentes binacionales en los últimos cuatro meses de 2024, bajó a 350 (180 con sello y 170 sin sello) en lo que va de 2025 con destinos a países de Latinoamérica o Europa, cifra que va de la mano con la fuerte caída de migrantes por el Darién en el mes de enero, la cual, según las autoridades migratorias de Panamá, se situó en un 94 % al registrar un tránsito de 2.158 migrantes, de los cuales cerca de 850 son venezolanos.

Recordó que en las últimas semanas, la administración de Trump ha derogado beneficios que permitían el ingreso y permanencia legal en los Estados Unidos, como son los casos del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), CBPOne, el Parole, el Programa de Admisión de Refugiados a EE.UU. y las Oficinas de Movilidad Segura.

Pese a este escenario, William Gómez remarcó que la intención migratoria de la población venezolana sigue alta debido a que persiste la difícil situación socioeconómica y política en el país, solo que ahora están replanteándose una nueva nación de destino, ya sea en algún país de Latinoamérica o del continente europeo, que facilite su ingreso como migrante.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros