Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Duque engañó al pueblo colombiano y venezolano"

Frontera
“Duque engañó al pueblo colombiano y venezolano”

miércoles 2 junio, 2021

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Williams Parada, se expresó acerca de la no reapertura fronteriza entre Colombia y Venezuela, aseverando que el mandatario neogranadino, Iván Duque, montó este “engaño” con la intención de desviar la opinión pública de los problemas internos en esa nación.

Favio Hernández

“Una vez más, el presidente Iván Duque engañó al pueblo colombiano, a los compatriotas que viven alrededor de los pueblos de frontera que asumieron una dinámica comercial”, comentó.

Sostuvo que esto no fue más que “un show” del presidente colombiano para hacer que la opinión pública se concentre en otros temas y no en el paro que hay en ese país, así como también en la “violación de derechos humanos”, que aseguró está cometiendo el Estado vecino.

“Qué quería el Gobierno colombiano; propiciar, con esta supuesta apertura fronteriza, la calma a los problemas en el país, pero nadie le pisó el peine”, alegó.

Asimismo, el parlamentario reiteró que dicha reapertura debe ser bilateral y no unilateral, tal como lo ha manifestado el presidente venezolano, Nicolás Maduro, por lo que ambos Estados deberán sentarse a discutir el tema y llegar a un acuerdo.

Incluso recordó que las naciones de Ecuador y Panamá se negaron a abrir sus puertas con Colombia, al igual que Venezuela, e indicó que uno de los principales obstáculos para lograr tal objetivo es el manejo que en Colombia se le está dando a la pandemia de la covid-19.

Señaló que a Colombia “la pandemia se les escapó de las manos” y que, a diferencia de Venezuela, en el departamento del Norte de Santander las camas UCI se encuentran abarrotadas.

En ese sentido, el diputado admitió que el Gobierno nacional está consciente de que se necesita reactivar la frontera colombo-venezolana, “pero bajo términos de pandemia”.

Reiteró que el Ejecutivo nacional ha tenido un buen manejo de la situación y que se refleja en las cifras diarias de contagio, a diferencia del Gobierno neogranadino.

Finalmente, Parada expresó su solidaridad con el pueblo colombiano, en especial con los comerciantes del otro país, y abogó también por una reapertura, pero que se tomen en cuenta los protocolos de seguridad establecidos por los organismos internacionales.

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros