Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Eje San Antonio - Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Frontera
«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

jueves 4 septiembre, 2025

«Desde la Cámara de Comercio del Táchira le apostamos mucho a la Zona Económica Binacional. Nosotros creemos que la integración entre ambos países va a ayudar a esta zona limítrofe del estado Táchira».

Así lo hizo saber el director de esta institución, Joaquín Días, al recordar la gran capacidad industrial que tiene Ureña y que actualmente está ociosa. Puntualizó que la intención es que algunos empresarios colombianos puedan invertir en «nuestra zona industrial. Es solo recuperarla y ponerla a trabajar».

Tiene la convicción de que, desde el Ejecutivo regional, se van a dar las garantías y se respetarán las normas del juego para que el escenario avance y no se trunque durante el intento.

Joaquín Días aclaró además que, a tres años de la reapertura de la frontera de Táchira con Norte de Santander, se debe mantener así, con los cuatro puentes binacionales operativos. «Nunca más puede volver a repetirse un panorama similar», enfatizó en rueda de prensa desde la ciudad de Cúcuta, donde se lleva a cabo el encuentro binacional.

Dejó claro que Venezuela tiene varios retos: el sector eléctrico -no descarta que se concrete en algún momento la compra de electricidad a Colombia, que beneficiaría directamente al Táchira–, el transporte y las vías de comunicación. «Para que una Zona Económica Binacional termine funcionando, todos estos detalles se deben resolver».

Jonathan Maldonado

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros