Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"¡El día esperado!" en la frontera

Frontera
“¡El día esperado!” en la frontera

lunes 4 octubre, 2021

Aunque Colombia ya había decidido en junio de 2021 abrir de forma unilateral sus fronteras fluviales y terrestres con Venezuela, la medida fue calificada de “intempestiva” por el gobierno de Nicolás Maduro, que pedía una “reapertura controlada”.

Pero este lunes 4 de octubre todo cambió.

“Pasando página (…) A partir del día de mañana estaremos dando apertura comercial entre nuestros países”, dijo la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, desde Caracas en un mensaje transmitido por VTV.

“Aquí nos encontramos hoy dando apertura comercial binacional para que a través del puente Francisco de Paula Santander empiecen a ingresar gandolas (camiones) con productos de Venezuela a Colombia, de Colombia a Venezuela”, añadió.

Una estela de tierra y marcas en el asfalto quedó en el Puente Internacional Simón Bolívar, dejadas por los obstáculos metálicos pintados con colores patrios, que fueron arrastrados por un montacargas, cerca del mediodía de este lunes.

Habla la gente

“¡Al fin llegó el día esperado, ansiado por todos nosotros!”, expresó Isabel Castillo, presidenta de la cámara de Comercio, Industria y Producción de San Antonio del Táchira, a periodistas.

“Las expectativas son muchas, empezar desde ya a trabajar de lleno en el sector transporte, de carga”, añadió. “Están aquí todas las almacenadoras habilitadas ya. Que den la orden y comienza al importación exportación”.

No está claro si se liberará el tránsito de autos particulares o el paso peatonal, que ha estado sometido a restricciones reforzadas por la pandemia de covid-19.

“Ya es hora de que nosotros tengamos la libertad de poder pasar, ir y venir tranquilamente sin que haya ningún inconveniente, como hermanos que siempre hemos sido”, dijo por su parte Rafael Gómez, dueño de un estacionamiento de camiones en San Antonio, que aseguró el cierre fronterizo afectó la economía de la zona. “¡Estamos quebrados!”.

“Sería un regalo para colombianos y venezolanos”, señaló Jesús Prada, trabajador de una lavandería.

Por la frontera con Colombia, desde 2015, emigraron igualmente millones de venezolanos huyendo de la peor crisis de la historia moderna de Venezuela. Según la ACNUR, 5,7 millones abandonaron el país y la mayoría se quedó en Colombia.

El gobierno de Nicolás Maduro ordenó el bloqueo de los pasos binacionales a principios de febrero de 2019, en el pulso por el ingreso de alimentos e insumos médicos gestionados por el líder opositor Juan Guaidó.

Los obstáculos y una fuerte presencia militar impidieron el ingreso de los cargamentos desde Cúcuta el 23 de febrero, lo que generó violentos disturbios en el lado venezolano.

Posteriormente, Maduro ordenó el cierre de la frontera aduciendo que las donaciones eran un pretexto para una “invasión” de Estados Unidos.

Con información de AFP y VTV

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros