Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/El dinamismo ilegal se mantiene por las trochas de la frontera

Frontera
El dinamismo ilegal se mantiene por las trochas de la frontera

lunes 29 mayo, 2023

Caminos verdes como La Platanera y Las Pampas se popularizaron en San Antonio del Táchira

Jonathan Maldonado

A más de ocho meses de la reactivación progresiva de la frontera, las trochas o caminos verdes mantienen su dinamismo ilegal. El contrabando aún atraviesa las sinuosas rutas de Las Pampas, La Siete o La Platanera.

Luis, como muchos otros ciudadanos de la zona trabaja de ‘maletero, oficio que a raíz del cierre de los puentes en 2015, adquirió otros calificativos como ‘trochero’ o ‘lomotaxista’. Su labor es agotadora, pero le garantiza una entrada económica.

Los envases para comida son muy apetecidos en el mercado colombiano. Es rentable adquirirlos en Venezuela y pasarlos por las silenciosas e irregulares trochas.

Los años de experiencia, hacen que Luis no tambalee durante su transitar con la mercancía en sus hombros. Va bien sujetada y lo hace a un solo ritmo, pues si se para, corre el riesgo de ser vencido por el cansancio.

El trayecto se lo conoce como la palma de su mano. Tiene trazado el mapa en su mente. En esta época, donde las lluvias no están dando tregua, debe ser más precavido y dar pasos firmes para evitar perder el equilibrio. Si el río crece, se abstiene de cruzar, pues su vida no tiene precio.

Ese ritmo es seguido por otra docena de hombres que se ganan la vida al igual que Luis. Cuando el sol aflora su intensidad, se hace más fatigosa la ruta, pero la prefiere así que con precipitaciones, ya que no entorpece tanto el camino.

“La actividad ha mermado mucho por las trochas. Ya no es lo mismo”, sentenció el ‘maletero’. Y es que hubo una etapa, con los puentes cerrados, en la que los caminos verdes tomaron un protagonismo nunca antes visto: ríos de gente los atravesaban a toda hora al punto de convertirse en los puentes no oficiales.

Con el intento de rescatar la formalidad con el primer paso que se dio el pasado 26 de septiembre, las trochas han estado menguadas, pero sin perder su lado más famoso, el del contrabando, acción que sigue latente.

La chatarra aún es comercial

Aunque por el puente internacional Simón Bolívar algunas personas pasan su chatarra, es más común verla por las trochas, pues por ese tramo la cantidad no es razón de que los devuelvan las autoridades.

De San Antonio y de otras zonas del estado Táchira, arriban los hombres con su carga para luego aventurarse por los caminos verdes más populares. En La Parada hay varios locales donde la compran de acuerdo al peso.

Es difícil que el ritmo por estos puntos baje en su totalidad, sobre todo por lo permeables que son y, a la vez, por la extensión tan vasta que tienen. Su control, en su totalidad, es difícil.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros