Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/El Gran Santander se acerca al Táchira para afianzar sus relaciones económicas binacionales

Frontera
El Gran Santander se acerca al Táchira para afianzar sus relaciones económicas binacionales

sábado 20 mayo, 2023

 Se congregaron en el puente internacional Atanasio Girardot

Jonathan Maldonado

Representantes de los sectores productivos de Santander y de Norte de Santander, departamentos colombianos, arribaron al puente internacional Atanasio Girardot para afianzar sus relaciones con sus pares en el estado Táchira.

Los Santanderes, o el Gran Santander, frase usada para congregar a ambas regiones neogranadinas, han venido estudiando de cerca el mercado venezolano para entender mejor qué ofertas pueden hacerles, en base a lo que los dos departamentos producen a diario.

Las cámaras de comercio de Cúcuta y de Bucaramanga, así como una comisión regional de competitividad, en compañía de la Gobernación y la Alcaldía, también participaron en la visita al tramo binacional, inaugurado por Colombia y Venezuela el pasado 1 de enero.

“La idea es que Táchira y el Gran Santander puedan atraer inversiones que beneficien a las dos regiones en este proceso de reapertura progresiva de frontera que ya suma ocho meses”, apuntó la fuente consultada por el equipo reporteril de La Nación.

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros