Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/El movimiento regresó a La Parada con la semana flexible en Venezuela

Frontera
El movimiento regresó a La Parada con la semana flexible en Venezuela

jueves 15 abril, 2021

Decenas de venezolanos siguen ingresando al país vecino por medio de las trochas


Por Jonathan Maldonado

El puente internacional Simón Bolívar continúa cerrado, más no las trochas. Por los caminos verdes, esta semana flexible, siguen ingresando a Colombia decenas de ciudadanos.

La mayoría lo hace desde una movilidad pendular: llegan al vecino país, realizan sus compras, y se devuelven a Venezuela en horas de la tarde – noche. Otros, lo hacen con planes migratorios.

Ya en La Parada, corregimiento colombiano, la mayoría acude a los negocios a realizar sus compras. Previo a eso, se dirigen a las casas de cambio para vender los dólares que traen consigo.

El movimiento y dinamismo, de alguna manera, ha retornado a la zona comercial neogranadina. De sus negocios se observa entrar y salir de grupos de venezolanos.

Muchos compran al mayor. Los costales lo evidencian. “Vengo a realizar compras de alimentos”, aseveró José Luis, al tiempo que aclaró que el viaje lo suele hacer una vez al mes.

“Me regreso hoy mismo”, resaltó mientras esperaba a su hermano quien estaba hidratándose en uno de los tantos negocios que hay en La Parada.

El ir y venir de Colombia no se detiene. Las trochas están más activas que nunca: La Platanera, Las Pampas y Los Mangos son las más usadas.

EE.UU. y Ucrania hablan, sin los europeos, el plan de Trump para terminar la guerra

Internacional

Hamás acusa a Israel de haber violado el alto el fuego en Gaza casi 500 veces

Internacional

Delincuentes rompen el techo de una vivienda de Colón y sustraen bombonas de gas

Sucesos

Destacados

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

La Petrolia: ejemplo de empresarialidad tachirense

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros