Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"El poco comercio en San Antonio no tiene nada que ofertar": Isabel Castillo

Frontera
“El poco comercio en San Antonio no tiene nada que ofertar”: Isabel Castillo

viernes 5 enero, 2024

“El poco comercio en San Antonio no tiene nada que ofertar”: Isabel Castillo

Castillo asegura que faltan incentivos y mayor flexibilización por parte de las autoridades


Jonathan Maldonado

 

Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio del municipio Bolívar, lamenta que el poco comercio abierto en San Antonio del Táchira inicie el 2024 sin nada que ofertar.

La aseveración la hace basada en que muchos manejan inventarios viejos y lo que logran traer del vecino país no es llamativo ni para el consumidor interno ni para el colombiano — potencial cliente-, pues son productos que están en las vitrinas de Cúcuta o La Parada y a mejor precio.

En este sentido, insta a las autoridades municipales, regionales y nacionales a buscar incentivos y a ser más flexibles en torno a pagos de impuestos y aranceles. También “urge la aprobación de créditos de la banca privada para la importación de la materia prima”, dijo.

La representante del sector comercial en el municipio Bolívar señaló que, en la actualidad, las condiciones no están dadas para el comerciante, ya que a la falta de incentivos se unen las fallas de los servicios públicos: electricidad, agua e internet.

“La Alcaldía debe brindar algunas exoneraciones de impuestos que sirvan para el apalancamiento de las empresas. Hay que buscar estrategias para incentivar a los empresarios y, de esta manera, puedan cumplir con sus compromisos”.

Reconoció que en 2023 se dieron cambios importantes como la reactivación de los puentes internacionales y la puesta en marcha del aeropuerto internacional Cipriano Castro, pero “se requiere tener más comercios abiertos, que no sean seis vuelos, sino 16, como era hace más de 11 años”.

Otro punto esbozado por Castillo es la necesidad de que se le cambie el rostro a la ciudad, que sea mas agradable visualmente, y se debe empezar por el asfaltado, el cual “fue una orden presidencial y esperamos que este año sí se cumpla”.

“El presidente Maduro dijo que iban a colocar a San Antonio pepita. Ojalá y sea así”, prosiguió, al tiempo que recordaba la necesidad de que las vías que conectan con otros municipios del estado también sean recuperadas, como lo es la carretera Ureña – El Vallado.

Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los organismos de seguridad ciudadana para que eviten tantas alcabalas y, de esa forma, los turistas colombianos se sientan más seguros al momento de circular por la región.

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros