Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/El reclamo de un joven ureñense ante los intensos apagones

Frontera
El reclamo de un joven ureñense ante los intensos apagones

viernes 15 marzo, 2024

Parada salió a protestar este jueves, en la Cruz de La Misión

Jonathan Maldonado

Luis Parada tiene 24 años. El joven ureñense se unió este jueves 14 de marzo, en horas de la noche, a la protesta que se desarrolló en la Cruz de La Misión, para reclamar ante las excesivas fallas de los servicios públicos.

“No se puede trabajar, no se puede vivir así, es una situación muy inhumana”, suelta Parada al precisar que tanto los empresarios como los trabajadores y la sociedad en general están cansados por las pocas horas de luz que tienen en el día.

Como joven, asegura que el futuro es muy incierto en Venezuela, razón por la que le exige a las autoridades nacionales, regionales y municipales una pronta solución. “Dejen de jugar con la necesidad de la gente, dejen de hablar tanto y den soluciones. Hay que solventar. Esto no es vida”, subrayó.

Luis Parada siente que la esperanza se está esfumando en medio de un escenario que cada día luce más sombrío. “Hay poco trabajo y la necesidad aumenta”. No quiere tomar la drástica decisión de migrar, pero teme que, en algún momento, no vaya a tener otra escapatoria.

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros