Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/El terminal de San Antonio es un gran estacionamiento

Frontera
El terminal de San Antonio es un gran estacionamiento

viernes 1 abril, 2022

Defensoría del Pueblo y el Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente asisten a diario al puerto terrestre
Jonathan Maldonado
“El terminal de San Antonio del Táchira lo convirtieron en un estacionamiento”, esta es la frase que más se escucha entre los trabajadores que aún hacen vida en las instalaciones de la frontera.
Mototaxistas, taxistas, conductores de busetas, de carritos cinco puestos y vendedores, manifestaron, una vez más, su desespero frente a lo que consideran un abandono por parte de las autoridades.
Hasta hace poco, el puerto terrestre era catalogado como el más importante del país, por la renovación de su estructura y el dinamismo que registraba a diario: más de 10 mil usuarios.
“La zona de desembarque es la que aún tiene algo de vida”, recalcó un mototaxista, al tiempo que lamentó el terreno que han ganado los llamados “asesores”. “Ya tienen hasta motos para llevarlos hasta la entrada a las trochas o cerca de la aduana”, aseguraron.
Los integrantes de la cooperativa mixta arriban al puerto a las 5:00 a.m. y se retiran a las 8:00 o 9:00 p.m. Solo están consiguiendo, en ese lapso, tres carreras, como máximo.
“A veces nos esperamos hasta las 9:00 p.m. pero para aprovechar la salida de los trabajadores, pues son pocos los usuarios que logramos captar”, indicaron.
Denunciaron que los “asesores” están tomando las busetas, desde Peracal o antes, para exponer frente a los pasajeros sus servicios. “Es una competencia muy desleal, que afecta a los que estamos legalmente constituidos”, subrayaron.
En torno a las ventas de comida, refrescos y chucherías, se ha registrado una notable disminución por la poca presencia de pasajeros. “A esto se suma el ingreso de buhoneros a las instalaciones. Nadie les dice nada”, acotó una de las vendedoras con permiso para laborar en las instalaciones.
“Ya gano algunos pesitos, entre lo que tengo que pagar por el local, el aseo urbano y otros servicios”, puntualizó la vendedora al equipo reporteril de La Nación.
Defensoría del Pueblo
Tras supuestas denuncias de algunos pasajeros que desembarcan en el terminal, la Defensoría del Pueblo, junto al Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente, asiste a diario a las instalaciones.
En la zona de desembarque se puede apreciar la presencia de los funcionarios, quienes, en horas de la mañana, acuden al lugar a recibir cualquier tipo de denuncia.
Entretanto, la pregunta de la mayoría sigue siendo la misma: ¿cuándo reactivarán el regreso a la frontera de las rutas extraurbanas?

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros