Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"El transporte binacional venezolano también tendrá libre paso por el puente Simón Bolívar"

Frontera
“El transporte binacional venezolano también tendrá libre paso por el puente Simón Bolívar”

sábado 4 noviembre, 2023

“El transporte binacional venezolano también tendrá libre paso por el puente Simón Bolívar”

Este sábado se realizó la prueba piloto con la empresa Corta Distancia


Jonathan Maldonado

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, y el director del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), Miguel Peñaranda, firmaron los acuerdos de reciprocidad para el paso del transporte público binacional por el puente internacional Simón Bolívar.

Sánchez recalcó el avance que se ha venido registrando en torno al transporte público binacional y precisó que los corta distancia mantendrán la misma ruta de antaño, con un cambio en la calle, ya no ingresarán por la 3 sino por la 4.

Peñaranda dejó claro que las líneas venezolanas (La Moderna, Colven, Internacional Rubio, entre otras), legalmente constituidas, con ruta binacional, también podrán ingresar a partir del lunes por el paso que une a San Antonio del Táchira con La Parada, siempre y cuando cumplan con lo establecido por el vecino país.

“Las líneas venezolanas, legalmente constituidas, van a tener paso libre en la frontera directamente al terminal: colectivos y cinco puestos”, reiteró el director del AMC.

Sánchez y Peñaranda enfatizaron la comodidad que este avance representa para los usuarios, quienes dejarán de pasar a pie por el puente y emplearán un transporte de calidad y a un buen precio.

No descartan que un próximo paso sea la reactivación de los puentes las 24 horas, decisión que debe ser emanada desde Caracas y Bogotá.

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros