Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/El trompo recorrió la frontera este Jueves Santo

Frontera
El trompo recorrió la frontera este Jueves Santo

jueves 6 abril, 2023

Residentes de los barrios Lagunitas y Curazao se unen en esta agradable actividad


Jonathan Maldonado

Durante los días de asueto, el trompo sale a relucir en las calles de la frontera. Este Jueves Santo no fue la excepción para los amantes del tradicional juego.

Habitantes de los barrios Lagunitas y Curazao, dos sectores vecinos de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, aprovecharon la soledad que reina en las calles — pocos transeúntes y vehículos –, para desempolvar el trompo, objeto hecho de madera o de plástico.

“En este juego no importa la edad. Desde adolescentes y hasta personas de la tercera edad están participando en la jornada recreativa”, manifestó uno de los organizadores.

Cuando no es el trompo es la pelota de goma, pero hoy, por decisión de la mayoría, se puso a bailar al trompo, comentaron.

Durante la actividad, las bromas y las risas se escuchan a cada instante. No falta quien pida que se repita la jugada por considerar que hubo alguna falta.

Al final, lo que se “busca es pasar un rato agradable, sin dejar que se mueran las tradiciones. A veces el día a día no nos da chance, por eso aprovechamos la Semana Mayor, donde además de orar y reflexionar, nos divertimos sanamente”.

El trompo es un objeto de madera o plástico, con forma de pera, que tiene una punta metálica, que le permite, una vez lanzado con el cordón que se le enrolla, hacer su baile característico.

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros