Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ellos cobijan ahora a 19 mascotas que no tenían hogar

Frontera
Ellos cobijan ahora a 19 mascotas que no tenían hogar

lunes 4 agosto, 2025

Ellos cobijan ahora a 19 mascotas que no tenían hogar

Diecinueve mascotas cuentan ahora con un hogar, tras la vigésima jornada de adopción binacional del año 2025, llevada a cabo en la ciudad de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.

La fundación Rescatando Huellas, a cago del refugio para animales en la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad, lidera esta iniciativa que busca incentivar a las familias del Eje San Antonio – Ureña – Cúcuta a incluir en su núcleo a un peludito rescatado de la calle.

En siete meses, se ha logrado dar en adopción más de 200 mascotas. Este sábado, de 25 adoptaron a 16 perros y a tres gastos. Las cifras fueron aportadas por Juan Marzo, vicepresidente de la fundación.

Mazo recordó la importancia de erradicar por completo el abandono y el maltrato animal. Indicó que la mejor medicina para cualquier ser vivo es el amor.

«Hay que promover la empatía y el respeto hacia los animales. Ellos son parte de la familia y deben tener todas las atenciones: alimentación, salud y mucho.amor», subrayó.

Las jornadas de adopción, la fundación suele efectuarlas los sábados en la plaza La Confraternidad, a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar.

Los interesados en colaborar con el refugio o adoptar entre semana a un perro o gato, pueden llamar o escribir a +58 424 723 36 16.

Jonathan Maldonado

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros