Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En 22 % aumentó flujo de vehículos de carga pesada por la frontera

Frontera
En 22 % aumentó flujo de vehículos de carga pesada por la frontera

sábado 15 marzo, 2025

Aunque el crecimiento ha sido sostenido, no se ha logrado equiparar a Paraguachón

Jonathan Maldonado

En el mes de febrero, cruzaron por los puentes internacionales que conectan a Táchira con Norte de Santander 1.623 vehículos de carga pesada, lo que representa un aumento del 22 % en comparación con el mes de enero, que contabilizó 1.333 vehículos.

De esa cifra, 1.362 vehículos fueron empleados por Colombia para las exportación de sus mercancías en febrero (31.115 toneladas) y 261 por Venezuela (6.273 toneladas).

La presidenta de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) Capítulo Cúcuta, Sandra Guzmán, aseguró que el intercambio por la frontera de Norte de Santander con Táchira cada día toma más auge y crece más, ya que las operaciones por estos pasos fronterizos son seguras, pese a las incidencias «que hemos tenido en cuanto al orden público».

Guzmán aseveró que las operaciones por Cúcuta son más ligeras y seguras para los exportadores e importadores. “Cada mes estamos creciendo entre un 6 al 7 %”, subrayó, al detallar que febrero cerró con 45,16 millones de dólares en exportaciones colombianas y 4,43 millones en exportaciones venezolanas, frente a los 39,57 millones y 3,49 millones, respectivamente, en enero.

Dejó claro que el crecimiento sostenido lo han experimentado desde que retomaron el intercambio comercial binacional por esta frontera, el 26 de septiembre de 2022; sin embargo, aún no han conseguido equiparar o superar a la frontera de Paraguachón, meta que esperan conquistar a corto plazo.

Los puentes Simón Bolívar y Atanasio Girardot son los más usados por Colombia para sus exportaciones, mientras que el Francisco de Paula Santander y el Atanasio Girardot son los más empleados por Venezuela.

¿Qué falta?

La presidenta de la FITAC Capítulo Cúcuta lamentó que a más de dos años de la inauguración del puente de Tienditas, aún no se cuente con una báscula para las operaciones.

«Es muy triste ver el primer Cenaf (Centro Nacional de Atención de Frontera) del país con una infraestructura cuyo techo está que se cae», dijo al resaltar que urge una zona primaria digna para el puente que conecta a Ureña con El Escobal, el cual suma más de 64 años al servicio de la frontera.

«Queremos que los entes se pongan la camiseta con nuestra frontera y verdaderamente seamos una frontera como nos la merecemos».

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros